Envíos a todo el país | 10% OFF transferencia
Nuestro suribachi, envuelto en furoshiki: una técnica tradicional japonesa utilizada para presentar y transportar objetos.
El pañuelo, de 50 x 50 cm, es producido por Maru Hanashiro y las obras de sumie fueron encargadas a la artista Kazuyo Natsume.
Las ilustraciones fueron creadas a partir de dos haikus que evocan la belleza de la naturaleza: TSUKI (luna) y UME (ciruelo). Son reflejo de sensaciones e intuiciones, expresados en tinta sobre papel de arroz y luego estampados sobre el textil.
¿Qué es el furoshiki?
El furoshiki (風呂敷) es un paño cuadrado utilizado en Japón desde la era Nara (710-794) para envolver, proteger y transportar objetos de manera versátil, ya que se adapta a cualquier forma.
Incorporar su uso ayuda a reducir el consumo de bolsas plásticas y fomenta una vida más sustentable.
Las estampas japonesas tradicionales suelen tener origen en la observación de la naturaleza: olas, montañas, vegetación, fenómenos climáticos y creencias Shinto-Budistas.
$77.000,00
10% de descuento pagando por transferencia bancaria
Nuestro suribachi, envuelto en furoshiki: una técnica tradicional japonesa utilizada para presentar y transportar objetos.
El pañuelo, de 50 x 50 cm, es producido por Maru Hanashiro y las obras de sumie fueron encargadas a la artista Kazuyo Natsume.
Las ilustraciones fueron creadas a partir de dos haikus que evocan la belleza de la naturaleza: TSUKI (luna) y UME (ciruelo). Son reflejo de sensaciones e intuiciones, expresados en tinta sobre papel de arroz y luego estampados sobre el textil.
¿Qué es el furoshiki?
El furoshiki (風呂敷) es un paño cuadrado utilizado en Japón desde la era Nara (710-794) para envolver, proteger y transportar objetos de manera versátil, ya que se adapta a cualquier forma.
Incorporar su uso ayuda a reducir el consumo de bolsas plásticas y fomenta una vida más sustentable.
Las estampas japonesas tradicionales suelen tener origen en la observación de la naturaleza: olas, montañas, vegetación, fenómenos climáticos y creencias Shinto-Budistas.